En medio de esta pandemia miles o millones de empresas en el mundo se ven obligadas a migrar sus negocio a plataformas digitales o al menos a sumar este canal de venta a su cadena comercial. Esta aceleración del proceso de digitalización de las empresas carece en ocasiones de la información necesaria para decidir que pasos seguir a la hora de transformar tu empresa y lanzarla al e-commerce.
En este blog vamos a enumerar cuales son las posibilidades y alternativas para lograr hacer esta transformación.
Antes de comenzar con las ventajas de cada plataforma quiero aclarar que para nosotros las redes sociales son un medio publicitario, ya que no permiten de forma optima finalizar una comprar en la misma, ya siempre dependen, al menos por ahora, de una plataforma externa para finalizar la compra de bienes o servicios.
Si estas interesado en aumentar y optimizar tus ventas, te podemos ayudar aquí te dejo otro blog en cual te explicamos. Cómo impulsar un Negocio: Con una App Móvil y un Community Manager.
Ahora si a enumerar las ventajas de cada plataforma!!
MarketPlace
Son plataforma de terceros que nos permiten vender nuestros productos o servicios a cambio de un abono fijo o comisión (PedidosYa, Rappi, Booking, Amazon, Ebay, etc).
- No generas costos publicitarios, en este tipo de plataforma si bien te cobran por operar en ellas, no es necesario que entres en gastos publicitarios en buscadores o redes sociales. Ellos mismos se encargan de generar el tráfico para vender tus productos y servicios. De esta manera tu solo deberías ocuparte de manejar tu negocio y entregar los productos o servicios en las condiciones acordadas.
- Tecnología avanzada, estás empresas tienen todos los problemas tecnológicos resueltos, por tal motivo no necesitas buscar programadores, desarrolladores o diseñadores web. Toda la tecnología la aporta el Market y solo te ocupas de tus clientes.
- Conocimiento en e-commerce, como a muchos les pasará a la hora de comenzar a vender online, se encuentran con que tienen que manejar muchas herramientas (publicidad en buscadores, en redes sociales, email márketing), los dueños de los market ya tiene resuelto todos estos problemas con sus propias agencias y comunicadores, por tal motivo te despreocupas de ello.
- Logística, en su mayoría los market ya cuentan con una solución a lo que hoy es un gran problemas para las pequeñas empresas, la distribución de sus productos vendidos por medios digitales. Estos sitios por su experiencia y crecimiento pueden resolver de una forma más simple la logísticas de las tiendas que venden en ellos. Algunos lo hacen con personal propio y otros con terceros, pero de cualquier forma te ahorran un dolor de cabeza a la hora de distribuir tus productos.
Tiendas virtuales o e-commerce
Son todos los desarrollos o sitios que te permiten vender tus productos o servicio en una Tarjeta Digital Interactiva (TDI), en una Aplicación Móvil o en algún Sitio Web conectados a Internet.
Antes de continuar te gustaría saber las diferencias entre estas 3 tecnologías que te mencione, aquí te las dejo: Aplicación Nativa (APP NATIVA) y una TDI (Tarjeta Digital Interactiva) y Tarjeta Digital Interactiva TDI vs Web. Ahora si a continuar.
- Identidad, la principal ventaja de tener tu propio e-commerce es que no vas a perder la identidad de tu empresa. Dentro de un market los usuarios no solo van a ver tu oferta sino también la de la competencia y las operaciones se harán por medio del dueño de la plataforma. Cuando compramos en MercadoLibre, quien fideliza al cliente es MercadoLibre, no el vendedor.
- Costos fijos, si bien en las virtudes de los market aclaramos que no generan costos publicitarios, es importante saber que si un e-commerce si está bien trabajado va a generar costos fijos de publicidad, pero a diferencia de los market no tendrás una comisión sobre las ventas, por lo tanto se vuelven más estables y no escalan a medida que vendes más, al contrario entre mas vendas mas es tu utilidad y posicionamiento.
- Posicionamiento en buscadores, hoy es muy importante para generar tráfico a tu sitio y potenciar tu embudo de conversión. Todo el trabajo que hagas en un market se pierde cuando este cierra o cuando ya no te conviene vender en el. A diferencia de esto, en una tienda propia, tu podes trabajar a largo plazo y saber que todo lo que generas hoy va a replicar en los próximos años y durante todo el tiempo que dure tu negocio en linea.
- Escalable, una tienda propia te permite escalar tu negocio tan alto cómo te lo propongas, pero un market va a estar limitado por las zonas donde este opere. No podes potenciar tu negocio que vende en MercadoLibre en Países. Siempre vas a estar limitado por las decisiones comerciales de otros.
Ahora, has pensado en generar tu propio tu propio Tarjeta Digital Interactiva (TDI) ó Aplicación Móvil con tienda en línea y así no solo potenciar tu negocio, sino en convertirte en líder de ventas en tu rubro o región. Tienes que saber que contamos con una herramienta adecuada para que puedas hacer crecer tu negocio o empresa, y conseguir todas las ventas que necesitas con estas herramientas en tus manos.
Tu propio TDI ó App Móvil con tienda en línea ¿Buscas llegar a más clientes? ¿Quieres incrementar tus ventas de manera rápida y efectiva?. ¡No esperes más!. Creamos tu Tarjeta Digital Interactiva (TDI) o tu Aplicación móvil con tienda en línea . Pesa menos de 2 megas. Artículos ilimitados. Cuenta con pasarelas de pagos para recibir pagos con tarjeta de crédito o débito desde cualquier parte del mundo. Cuenta con cupones de descuento. Panel de administración para editar tu aplicación. Panel de administración para agregar tus productos a tu tienda…¡Acércate a los expertos!.
Esperamos que esta información de ayude a alcanzar tus objetivos, y como siempre estamos a tus ordenes.
Te vemos pronto bendiciones y éxito en tus empredimientos.