Requisitos para que tu App sea aprobada por Apple

La aprobación de tu App por parte de Apple puede ser rápida y fácil de superar si se siguen sus políticas de publicación. En este artículo te damos unos requisitos mínimos obligatorios, recomendaciones y acciones a evitar que aseguran el rechazo:

📝 Exoneración de responsabilidad: te ayudaremos a superar la aprobación en la mayor medida posible, pero recuerda que es Apple quien aplica estas políticas y, eres tú como titular de la Cuenta de Desarrollador quien debe cumplir con ellas.

✔️ Requisitos mínimos obligatorios

🚀 Aprueba y restaura: si estos requisitos no son del todo favorables para el negocio de la App, recuerda que puedes quitar o añadir funciones para la aprobación y volver a restaurar las funciones que no quieras una vez aprobada.
  • Cumplir con las políticas: es responsabilidad del negocio y/o del titular de la Cuenta de Desarrollador de Apple conocerlas y estar de acuerdo con ellas.
  • Menú con al menos 10 funciones: las primeras funciones del menú deben ser de utilidad y que motiven al usuario a volver a la App.
  • Contenido de funciones: usa cupones en Fidelización, ítems en Delivery y Tienda, programa Eventos, sube imágenes a Galería, pon ubicaciones en Puntos de Interés, ítems en Contacto, en Direcciones, en Formulario…
  • Diseño atractivo: usa imágenes de buena calidad, buena resolución y en formato .png. Adapta imágenes a tablet para su correcta visualización en iPad. Ten especial cuidado de no dejar imágenes de nuestras plantillas iniciales.
  • Publica tu App en la cuenta del negocio de la App: recuerda publicar siempre bajo la titularidad del dueño del negocio de la App o de la empresa propietaria.

👍 Requisitos recomendados

  • Desactiva Guía Rápida: En recientes cambios de las políticas de Privacidad de usuario, Apple require que no se aliente a los usuario a ac
  • Usa el diseño de menú Desplegable, Cuadrícula o Barra Inferior: utiliza menús que permitan mostrar el botón «Más» para mostrar el resto de funcionalidades en lugar de obligar a hacer scroll. No recomendamos el diseño de menú Deslizante.
  • Evita que los nombres de las funciones se acorten el texto en el menú o títulos dentro de las funcionalidades. Por ej.: «Pedir a domici…» o «Notificac…».
  • Incluye estas funciones, si puedes: Contacto, Eventos v2, Fidelización, Inmobiliaria, Pedidos de Comida, Puntos de interés, Reservas y Tienda.
  • Si tienes Música, incluye URL de compra a Apple Music o iTunes Store.
  • Crea unas Políticas de privacidad propias y, si tu App está en la Unión Europea, cumple con el RGPD.

🚫 Acciones que garantizan el rechazo

📝 Recuerda: si la App es rechazada por cualquier motivo aquí te indicamos cómo proceder en cada caso particular.
  • Publicar la App bajo una titularidad particular no relacionada con el negocio de la App: aunque seas Reseller/Partner, la App debe ir bajo una cuenta titular del negocio o del propietario de la App. Si publicas en una cuenta a nombre de otra persona ajena al negocio será rechazada y no podrás utilizar esa cuenta ni probablemente tampoco puedas cambiar el titular.
  • Si tienes funciones de Sitio Web o Info (de 1, 2 o 3 niveles) no las sitúes en las primeras posiciones del menú: ubícalas al final y no pongas más de 3 en total.
  • El Add-on Grupos de usuarios debe estar desactivado: solicita su desactivación. Podrás activarlo de nuevo una vez aprobada. También puedes dejarlo activo y, una vez Apple la rechace deberás enviarles un usuario/contraseña con privilegios de acceso a todas las funciones.
  • Desactiva Muro Social o Muro Social v2, no son aptas para superar las políticas de Apple, ya que permite a cualquier usuario subir fotografías sin ningún tipo de aprobación previa por el administrador. Podrás reactivarlas después.
  • Debes deshabilitar Registro | Inicio de sesión mientras terminamos de incluir el Registro por Apple ID, ahora obligatorio para nuevas apps/republicaciones.
  • Apple rechaza Apps que sean fundamentalmente Marketing, Publicidad, eventos temporales o Apps de asociaciones que puedan considerarse clubs privados: este tipo de apps deben ser publicadas en el Market Privado.
  • No incluyas referencias ni imágenes a contenido violento, sexual, drogas, alcohol, actividades para adultos, armas
  • No pueden haber funciones vacías: tampoco rellenes el contenido con mensajes de «Próximamente» o similar.
  • No añadas funciones que no guarden relación con el negocio de la App.
  • No utilices iconos, logos o imágenes de las plantillas por defecto, ni imágenes .jpg borrosas, descuadradas, de mala calidad o mal recortadas en ningún apartado del diseño, ni en funciones ni en el apartado App Info.
  • No uses imágenes con textos «Cargando…» o gráficos de carga en las pantallas de carga del apartado Imágenes de Carga iPhone/iPhone X/iPad de App Info.
  • No utilices referencias a Apple, marcas de Apple o marcas de otras grandes compañías en las funciones, ni subas capturas de pantalla de la App de Android apartado de App Info. Tampoco está permitido en la pantalla de carga o el icono.